tolas - museos - llamas - parque jerusalem - senderos ecológicos
Itinerario turístico.- los alumnos son recogidos en la institución educativa a las 07:00 am. Posteriormente la llegada al complejo arqueológico donde se podrá aprender acerca de la cultura de los Quitu-Cara. Las pirámides de Cochasquí son un destino turístico importante en Ecuador y ofrecen una experiencia única para aquellos interesados en la historia, cultura y arqueología.
Este complejo de 15 pirámides de tierra construidas por la cultura Quitu-Cara son únicas en América del sur ya que son las únicas pirámides de tierra construidas en la región andina. La visita a las pirámides y al sitio arqueológico son guiadas además de que se puede disfrutar de una vista panorámica de los Andes.
TARIFA PARA ALUMNO | |||
Grupos | Colegio | Escuela | |
36 más |
$12 | $11 | |
31 a 35 |
$00 | $00 |
🟠 Fecha de salida a elegir por parte del docente
🟠 Más información viaje pirámides Cochasquí clic 👉 aquí whatsApp - 099 2026806
Notas importantes
Solicita salidas desde Ambato, Ibarra, Latacunga, Otavalo, Tulcán, Cayambe, oriente ecuatoriano y otras ciudades.
No incluye
¿Qué hacer en el viaje?
Atractivos turísticos en el Cantón Pedro Moncayo:
Virgen de Tocachi: la fé religiosa es el elemento central entre los habitantes de la parroquia Tocachi, que aglutina prácticamente a casi toda la población alrededor de la Virgen María.
Tabacundo: Entre majestuosas lagunas, fascinantes rosas y un centenario de tradiciones se levanta la parroquia de Tabacundo, cabecera cantonal de Pedro Moncayo, ubicada al nororiente de Quito.
Malchinguí: cuenta con varios lugares para visitar, sobre todo los miradores del Paligal, las lagunas del Mojanda, el parque recreacional y protector Jerusalén, el bosque primario andino Cerro del Pueblo, a escasos minutos se encuentra el Parque Arqueológico y de Investigación Científica Cochasquí.
Lagunas de Mojanda: Uno de los escenarios naturales más hermosos de Imbabura y Pichincha. La Laguna de Mojanda Tabacundo están rodeadas de pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los páramos septentrionales andino.
Parque Arqueológico Cochasquí: Puede ser visitado todos los días del año, sin interrupción, de 08:00 a 16:00, el valor del ingreso: USD 3 para extranjeros, USD 1 para nacionales adutos, USD 0,50 para niños y personas de la tercera edad, dirección: via Malchingui - Mojanda, Canton Pedro Moncayo