Cali - Fincas Cafeteras - cata de café - pueblo Salento -Valle de Cocora - gastronomía
Paquete al eje cafetero desde Guayaquil y Quito. Diviértete conociendo el triángulo del café en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, lugares turísticos ideales para un recorrido por municipios del eje cafetero. Disfruta de paisajes exóticos y de la gastronomía colombiana.
Recorre por el parque nacional del café, las majestuosas haciendas de arquitectura tradicional con amplios balcones de madera desde donde están las más exóticas flores la ruta por el eje cafetero.
TARIFA POR PERSONA / 4 DÍAS | ||||
Hotel | Triple | Doble | Individual | Niños |
Café campestre | $799 | $829 | $999 | $779 |
FECHAS CONFIRMADAS 2025 | ||
salida | retorno | |
Viernes 07 de Febrero | Lunes 10 de Febrero | |
Viernes 14 de Febrero | Lunes 17 de Febrero | |
Viernes 21 de Febrero | Lunes 24 de Febrero |
🔵 Información y más promoción al eje cafetero click 👉 aquí whatsapp - 099 806 2026
Como reservar:
No incluye:
Notas importantes:
Que necesitas para viajar a Colombia desde Ecuador:
Lugares para visitar en el eje cafetero:
Parque Panaca: Es el primer parque temático agropecuario en el mundo y el más grande en Latinoamérica, donde se ofrece una experiencia única, llena de diversión e interacción con el campo.
Ciudad de Pereira: La querendona, trasnochadora y morena; la ciudad sin puertas; la perla del Otún, la capital del Eje. Los apodos son suficientes para darse cuenta de una idea de lo que acoge la capital de Risaralda, y es la ciudad más poblada de la región del eje cafetero y más visitada por turistas.
Municipio de Filandia: Es un municipio colombiano ubicado en la región del Eje Cafetero. Es un pueblo encantador, conocido por su arquitectura colonial paisa, sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo.
Parque Nacional Natural Los Nevados: Los Nevados abarca uno de los sistemas montañosos más complejos de Colombia, el Área Protegida fue creada en 1974 con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial.
Finca el Ocaso: Un hotel cafetero tradicional ubicado en medio de las montañas de uno de los más reconocidos paisajes típicos colombianos y patrimonio de la humanidad, con la mejor vista a los cultivos de café.