Pasto - Compras en Alkosto, único - Las Lajas - locales populares - plaza carnaval
Viaje de compras a Pasto 2 días desde Quito o ciudad acordada. Inicio del Tour Colombia compras. Por la madrugada pasaremos el puente Rumichaca uno de los puntos claves para el cambio - dólares a pesos. Llegada a Pasto Colombia - plaza carnaval, momento de dirigirnos a los centros comerciales en Pasto como en Alkosto, Unico, Éxito.
Aprovecha comprando los productos que necesites con las mejores ofertas de Pasto a los más bajos precios. Visita al Santuario Virgen de Las Lajas - Misa opcional. Retorno al lugar de origen sin antes pasar por lugares de ventas bizcochos - Cayambe, hora estimada de llegada 21:00 pm.
TARIFA POR PERSONA / 2 DÍAS | |||
Persona | Niño | Adulto | 3 edad |
$48 | $62 | $62 |
SALIDA VIERNES 14 ABRIL |
|||
Sector | Lugar | Hora | |
Norte | C.C. El Condado | 23:45 pm. | |
Sur | La villaflora | 22:55 pm. | |
Sur | Quicentro Sur | 22:25 pm. |
\\\\ Ofrecemos el tour privado solo para tu grupo, en la fecha que elijas aquí whatsapp ////
NOTAS IMPORTANTES:
NO INCLUYE:
QUÉ LLEVAR AL VIAJE:
Atractivos turísticos de Pasto:
Alkosto Pasto: Cadena de almacenes Colombiana comercializadora de: llantas, tecnología, motos y productos del hogar de todas las marcas con la mejor asesoría y precios bajos del mercado pensados para ti. Con despacho a nivel nacional en las principales ciudades del país.
Único Pasto: Pionero en el desarrollo y administración de Centros Comerciales tipo outlets de Colombia con productos de las mejores marcas a nivel nacionales e internacionales con casi el 50% de descuento de su valor original. A través de su portal web se puede encontrar promociones, remates y eventos.
Éxito Pasto: Consolidado como líder en el retail, siendo la única multiformato del país, con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y con su marca de centros comerciales Viva. Cuenta con las mejores ofertas y promociones en sus catálogos.
Laguna de la Cocha: Es un área natural protegida conocido como Lago Guamués, en sus alrededores se asientan comunidades creyentes en el ambiente de energía positiva circundante que posee el lugar descritos por los indígenas Quillasingas como un espacio de adoración y culto en honor a la Virgen de Lourdes.